Latinoamérica debe repensar el actual modelo de compras de medicamentos, dice red regional

Latinoamérica debe repensar el actual modelo de compras de medicamentos, dice red regional

MEDICAMNETOS

Elpoderbanilejo.com Santo Domingo.- América Latina debe repensar el actual modelo de compras de medicamentos, que lo haga más eficiente y dé respuestas rápidas, pero eficaces, a las necesidades de los pacientes, un tema que forma parte de la actual Presidencia de la Red Interamericana de Compras Públicas (RICG), en manos de República Dominicana.

Las modalidades de contratación existentes en casi todos los países de la región “son insuficientes, no dan respuesta de manera efectiva y eficiente” a las demandas, afirma en una entrevista con EFE el presidente de la RICG y director general de Compras y Contrataciones de República Dominicana, Carlos Pimentel.

Para garantizar el derecho a la salud, los Estados deben contratar obligatoriamente fármacos e insumos médicos de forma transparente, pero también de manera más eficiente porque, explica Pimentel, “probablemente los medicamentos de la calidad que la gente necesita no son los más baratos».

“Valor por dinero”

Los Estados no tienen que comprar necesariamente lo más barato, sino insumos y productos de calidad “al precio más justo”, precisa Pimentel, quien promueve actualmente en el país el concepto de “valor por dinero” en las contrataciones públicas.

Lo anterior, con el fin de que las instituciones estatales puedan implementar el criterio de sostenibilidad al momento de adquirir bienes, obras y servicios. Además, asegura el funcionario dominicano, los Estados deben optimizar el gasto público, pero esto no quiere decir que deban restringir el gasto y “comprar las cosas de menor costo, aunque no sirvan».

Precisamente, esta es una de las propuestas que Pimentel quiere llevar hasta la RICG, un sistema que provee cooperación técnica de alto nivel para generar y fortalecer vínculos, experiencias y buenas prácticas en las compras públicas entre los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Fuente: El Dia

BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
Pin It