Presidente de concejo edilicio de Baní entrega resolución a Digesett que regula circulación de Mototaxi

Presidente de concejo edilicio de Baní entrega resolución a Digesett que regula circulación de Mototaxi
 Screenshot 20250312 213024 WhatsAppBusiness
Elpoderbanilejo.com por: Glendy Marte, Baní.-  El presidente del Concejo Edilicio del Ayuntamiento de Baní, Leónidas Díaz entregó ayer martes al director regional sur central de la Digesett, coronel Alfredo González, la resolución que regula la circulación de nuevas compañías de transporte de pasajeros en el municipio, especialmente los Mototaxi, con el objetivo de que el organismo pueda fiscalizar su desplazamiento, tomando en cuenta varios requerimientos.
 
Díaz, indicó que la intención es que los sindicatos que ya están operando, acaten las normas y en tal sentido, estén debidamente identificados y los que no lo han hecho se normalicen.
 
Agregó que, la Alcaldía de Baní a través del Departamento de Planeamiento Urbano está confeccionando fichas de identificación del transporte, el cual contará con un código QR que podrán escanear los usuarios y los agentes de la Digesett, para validar la legalidad del servicio.
 
Díaz explicó, además, que, de igual modo, dará parte a la Gobernación Provincial y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), con el propósito de que unidos se lleguen acuerdos fructíferos sobre este tema.
 
De su lado, el coronel Alfredo González, director del regional sur central de la Digesett, refirió que se siente complacido de recibir propuestas encaminadas a reivindicar el sector transporte para su rehabilitación, al mismo tiempo indicó que estará analizando lo resolutado, así como efectuando los encuentros necesarios con las empresas gestoras de transporte para hacer un levantamiento de sus necesidades y darle respuestas.
 
Entre los requerimientos que establece la resolución están: no se permitirá más de tres empresas prestadoras del mismo servicio, deben contar con permiso de operación expedido por la Alcaldía de Baní, las compañías deberán tener un mínimo de cinco unidades, no hacer paradas en las calles, no exceder los cinco minutos al llevar o retirar un servicio en centros comerciales, las unidades deben estar en perfectas condiciones, los conductores deben portar cédula, licencia de conducir y papel de buena conducta, que la unidad vehicular debe contar con la identificación del ayuntamiento, entre otras consideraciones.
BLOG COMMENTS POWERED BY DISQUS
Pin It